Quantcast
Channel: SCN : Popular Discussions - SAP ERP HCM Payroll Spain (Español)
Viewing all 518 articles
Browse latest View live

Novedades y Cambios Legales 2013

$
0
0

Bienvenidos a todos,

 

El objetivo de este hilo (thread) es completar la información entregada por SAP a través de la nota de novedades 167718.

Se continúa así lo iniciado en anteriores años con los hilos del año 2011 y 2012.

 

Pueden iniciar cualquier pregunta o discusión creando un nuevo hilo, o responder a otras cuestiones planteadas: les animamos a todos a colaborar.

 

Pueden acceder al New Legal Change Report desde este link.

Información de CLCs para España en este link (corresponde a la nota 1672404).

 

Un cordial saludo.


Liquidación de vacaciones para empleado fallecido

$
0
0

Hola, buenas tardes.

Lamentablemente un trabajador falleció el mes pasado y en su nómina se incluyó la liquidación de unas vacaciones pendientes de disfrutar.

 

El report RPCTC0E0 genera una declaración complementaria 'L13 (Vacaciones retribuidas y no disfrutadas)' como ocurre siempre que se liquidan vacaciones. Pero según nos hemos informado, cuando el trabajador ha fallecido la declaración debe ser de tipo 'L03  (Complementaria por abono salarios con carácter retroactivo)'.

 

¿Sabéis si esto se puede tratar de forma automática en SAP? ¿Debe parametrizarse de alguna forma concreta la medida de baja, o lanzarse el report de otra forma?

 

Saludos y gracias.

 

Emilio Leite

Error en cálculo de BRD para T.Parcial si hizo huelga en meses anteriores

$
0
0

Hola a todos.

 

Me ha surgido un problema con un empleado a tiempo parcial que ha caído enfermo en Enero 2016.

 

Este empleado estuvo de huelga varios días en noviembre 2015 . En la nómina de Enero 2016, para calcular la Base reguladora IT,  hay que tomar las bases y días de los tres meses anteriores y creo que  no lo está haciendo bien ya que está tomando para realizar el cómputo los 92 días naturales de los tres meses anteriores, sin descontar los día de huelga. ¿ alguien ha tenido este problema?

 

Un saludo y gracias.

 

Miguel Angel Jiménez.

Indra sistemas.

Rentas exentas modelo 296

$
0
0

Buenas!

 

¿Alguien sabe como se informa en el modelo 296 las rentas exentas?

 

tengo conceptos que debo informar con claves diferentes a clave 20 - subclave 01 pero no se cómo hacerlo.

 

Gracias por adelantado,

Presentación del 296

$
0
0

Buenos días,

 

Este año, nos estamos encontrando con muchos problemas a la hora de la presentación del 296.

 

Estos problemas vienen motivados por el cambio en la plataforma de presentación del 296, que ha pasado del programa "informativas" a hacerlo directamente en la web de la AEAT.

 

Los errores que nos hemos encontrado es en:

  • La generación del primer registro del fichero el cual no crea de forma correcta el número identificativo de la declaración, ya que en vez de generar el número 2960000000001, genera el número 2970000000000
  • En carácteres no aceptados:
    • (
    • )
    • '
    • ·
  • Segmentos que no pasan por la validación de SAP que hay en el FORM  convert_to_uppercase
    • PBC_PCT
    • PRE_PCT

 

¿Alguien se ha encontrado con los mismos problemas?

 

Nosotros por ahora lo hemos solucionado modificando el estandar y esperando que SAP saque una nota correctiva para poder volver al estandar.

 

Un saludo y gracias

Error Ficheros CRA

$
0
0

Buenos días,

 

La cuestión es que cuando sacamos los ficheros CRA está sacando datos retroactivos de empleados que no tienen retroactividad. El cliente está informando en el periodo de liquidación, por ejemplo, de 01.2015 a 10.2015 y está sacando todos los datos de los empleados a pesar de que no tienen retroactividad. Si se modifica el periodo de liquidación a 10.2015 a 10.2015, entonces el sistema únicamente saca los datos de octubre. Y estaría bien y todos tan felices No obstante, si un empleado tiene retro en ese periodo de liquidación, entonces no está sacando la retro.¿Os ha ocurrido esto?

 

Gracias.

Promedio horas extras FDI

$
0
0

Buenas tardes,

 

Tenemos un empleado que ha estado de baja por Accidente desde el día 09/01/2012 al 19/01/2012.

 

La base de accidentes del mes anterior es: 3219,31

 

El año pasado tuvo las siguientes horas extra en cada uno de las nóminas:

31.01.2011      46,74

31.05.2011      373,92 (242,39)

30.06.2011     140,22

31.07.2011     140,22

 

El mes de mayo estaba topado a 3230,1 por lo que el importe total de horas extra para el promedio es

46,74 + 242,39 + 140,22 + 140,22 = 569,57.

El promedio diario de horas extra será 569,57 / 365 = 1,56

 

Cuando generamos el FDI desde SAP para dicho empleado la cotización de horas extras para el año anterior no muestra el cálculo esperado de 1,56. En datos económicos donde muestra la cotización de horas extras del año anterior muestra 198,41 que corresponde al importe de cotización teórico por horas extras.

 

El cálculo que ha hecho es:

(Suma de extras sin topar)                                                       46,74 + 379,92 + 140,22 + 140,22 = 701,1.

(Pctje. cotización empresa+trabajador 28,3% del importe suma)                       28,3 % 701.1  = 198,41

 

Alguien se ha encontrado con el mismo problema ya que parece un error de SAP?

Tenemos que realizar algún ajuste en la parametrización del FDI?

 

Muchas gracias y saludos,

 

Julián.

 

Error CRA conceptos excluidos

$
0
0

Hola,

 

Al generar los ficheros CRA, hemos detectado que los conceptos excluidos no están apareciendo correctamente.

 

La tabla V_T596J en principio está bien configurada, en el grupo 0055 debería mostrar los importes del cc-nómina PC10.

 

Por ejemplo, en la RT vemos que el importe PC10 es 238,41.

 

En cambio cuando se genera el CRA informa 16,54.

 

...

CRE0055E000001654

...

 

Alguien más ha detectado dicho comportamiento?

 

Se os ocurre por qué puede estar sucediendo?

 

Gracias y saludos,

 

Julián.


SLD: Error en redondeo de Prestaciones

$
0
0

Hola buenos días a todos.

 

En mi instalación estamos en fase de prácticas con el SLD; hemos implementado todas las notas de BRD y SLD liberadas y bueno, las cosas van funcionando.

 

Sin embargo estamos teniendo problemas con los redondeos en el cálculo de las prestaciones.

 

Ejemplo:

Empleado con una  Base Reguladora Diaria de 33.05, la misma que en el Inss da por buena, pero al calcular la Prestación ,SAP le calcula en el ccnominas  /307 ,PA10  un importe de 743,70€ y el INSS lo rechaza porque dice que el importe correcto son 743,63€.

 

Las cuentas que hace la nómina en EBPI0 son ->Hace redondeos intermedios

 

è 33,05*75% redondeado = 24,79*30 días= 743,70

 

Las cuentas que hace TGSS ->NO HACE REDONDEOS INTERMEDIOS

 

è 33,05*75%=24,7875*30 días= 743,6250

 

Curiosamente al debugear el código de la EBPI0 descubro que si “desactivo” la Nota 1977763 se realizaría bien el redondeo.

 

La nota 19777763 lo único que hace es cambiar la forma en que se realiza el redondeo en las prestaciones:

En el FORM generate_prest

 

        IF lv_note_1977763 = abap_false.

          it-betrg = p_anzhl * p_betpe * t511k-kwert / 100. ßSIN REDONDEO

        ELSE.

          it-betrg = p_betpe * t511k-kwert / 100.    <- CON REDONDEO

          it-betrg = it-betrg * p_anzhl.

        ENDIF.

 

Como tengo la nota activa en la V_T5F99VD desde hace muchos meses no puedo simplemente desactivar la nota porque me generaría diferencias retroactivas de nómina.

 

Supongo que este problema ya ha debido de surgir en muchas instalaciones.

¿Alguien me puede decir cómo solucionarlo? ¿O directamente pongo una incidencia a SAP?.

 

Un saludo y feliz Navidad.

 

Miguel Angel Jiménez

Indra Sistemas.

Absentismo de cotización única cuota empresarial

$
0
0

Hola,

 

Debido a una baja cubrida por la mutua necesitamos introducir un absentismo que sólo tenga de cotiación la cuota empresarial.

 

Conocéis de algún absentismo estándar o cómo aplicarlo? gracias

Criterios BRD para fijos discontinuos

$
0
0

Buenos días,

 

He recibido de parte de administración de personal un documento de la subdirección general de entidades colaboradoras de la seguridad social (sellado por ellos mismos, y por lo tanto vinculante) dirigido a la MUTUA BALEAR donde se indican cambios en los criterios de cálculos de la BRD para los fijos discontinuos.

 

Cambios importantes a mis ojos frente a la funcionalidad estándar actual:

 

-

-


 

DETERMINACIÓN DE LA BASE REGULADORA DIARIA DEL SUBSIDIO DE IT DE LOS TRABAJADORES FD CUANDO LA BAJA MEDICA:

 

a.     Se produce el mismo mes en que se inicia el llamamiento.

 

Se tomarán las bases de cotización acreditadas en los últimos tres meses de llamamiento anteriores al de la fecha baja médica, completando, la fracción del llamamiento en curso con la correspondiente al final del llamamiento anterior.

Únicamente en aquellos casos en que la antigüedad en la empresa, del trabajador FD, no alcance los tres meses de tiempo en la empresa, habrán de tenerse en cuenta las bases de cotización desde el ingreso del trabajador en la empresa, desde su primer día de trabajo hasta el día anterior al de la fecha baja médica, y dividiendo por el número de días cotizados comprendidos entre ambas fechas.

 

b.     Se produce antes del inicio del llamamiento.

 

Cuando tenga lugar el tránsito al pago delegado por el empresario, la base reguladora se recalculará dividiendo las bases de cotización de los tres últimos meses del llamamiento anterior acreditado en la empresa.

 

Únicamente en aquellos casos en que la antigüedad en la empresa, del trabajador FD, no alcance los tres meses de tiempo en la empresa, habrán de tenerse en cuenta las bases de cotización desde el ingreso del trabajador en la empresa y dividiendo por el número de días cotizados en dicho período.

 

-

-


 

Ahora mismo el sistema integra en el cálculo de la BRD los tramos activos de los 90 últimos días dentro de la misma cuenta de cotización atendiendo el criterio de inicio de la relación laboral (salvo error de mi parte o cambio posterior a mi último análisis).

 

Llevo con esta guerra de los cambios de cómputo para los fijos-discontinuos todo el año pasado cuando decidieron que el cómputo debía parecerse al de los tiempos parciales. Creo que esta tan complejo que ni se aclaran ellos.

 

Tengo el documento vinculante sellado por la DGOSS escaneado - ¿Hay alguna manera de ajduntar el PDF por aqui? -

 

¿Esta el soporte de la solución de la nomina española al tanto? ¿Esta previsto la publicación de una nota SAP para integrar estos cambios de criterios?

 

Gracias.

 

Error CRA conceptos excluidos

$
0
0

Hola,

 

Al generar los ficheros CRA, hemos detectado que los conceptos excluidos no están apareciendo correctamente.

 

La tabla V_T596J en principio está bien configurada, en el grupo 0055 debería mostrar los importes del cc-nómina PC10.

 

Por ejemplo, en la RT vemos que el importe PC10 es 238,41.

 

En cambio cuando se genera el CRA informa 16,54.

 

...

CRE0055E000001654

...

 

Alguien más ha detectado dicho comportamiento?

 

Se os ocurre por qué puede estar sucediendo?

 

Gracias y saludos,

 

Julián.

Error Ficheros CRA

$
0
0

Buenos días,

 

La cuestión es que cuando sacamos los ficheros CRA está sacando datos retroactivos de empleados que no tienen retroactividad. El cliente está informando en el periodo de liquidación, por ejemplo, de 01.2015 a 10.2015 y está sacando todos los datos de los empleados a pesar de que no tienen retroactividad. Si se modifica el periodo de liquidación a 10.2015 a 10.2015, entonces el sistema únicamente saca los datos de octubre. Y estaría bien y todos tan felices No obstante, si un empleado tiene retro en ese periodo de liquidación, entonces no está sacando la retro.¿Os ha ocurrido esto?

 

Gracias.

Error en cálculo de BRD para T.Parcial si hizo huelga en meses anteriores

$
0
0

Hola a todos.

 

Me ha surgido un problema con un empleado a tiempo parcial que ha caído enfermo en Enero 2016.

 

Este empleado estuvo de huelga varios días en noviembre 2015 . En la nómina de Enero 2016, para calcular la Base reguladora IT,  hay que tomar las bases y días de los tres meses anteriores y creo que  no lo está haciendo bien ya que está tomando para realizar el cómputo los 92 días naturales de los tres meses anteriores, sin descontar los día de huelga. ¿ alguien ha tenido este problema?

 

Un saludo y gracias.

 

Miguel Angel Jiménez.

Indra sistemas.

Informe de resultados de nómina

$
0
0

Buenas!

Necesitamos crear un informe de resultados de nomina  similar al report H99CWTR0 , transacción(PC00_M99_CWTR - Reporte de CC-nóminas ) que tenga el formato

     /101      /102     /398     /399

empleado1     importe     importe     importe     importe

empleado2     importe     importe     importe     importe

empleado3     importe     importe     importe     importe

empleado4     importe     importe     importe     importe

 

El report  H99CWTR0 saca la información, pero con el formato

empleado1     /101      importe

empleado1     /102     importe

empleado1     /398     importe

empleado1     /399     importe

 

¿hay algun otro report o alguna forma estándar de modificar el report H99CWTR0 para conseguir el informe que necesito?

Muchas gracias y un saludo

 


Medida Baja/Alta mismo dia

$
0
0

Hola, buenos días,

 

Necesitamos poder realizar una medida de Baja/Alta en el mismo día para un Empleado, que se ha dado de Baja en AFI y se ha vuelto a contratar en el mismo día.

 

Hemos utilizado una Medida que provoca una partición en Nomina, liquidando pagas extra y hace una nueva contratación, los cálculos de nomina son correctos, pero al generar el fichero de bases para SLD junta todos los resultados en el mismo tramo, desde SS nos indican que no es correcto porque en el fichero no se han generado dos tramos, que es lo que ellos tienen.

 

Hemos activado las medidas complementarias en el sistema para permitir que se puedan crear dos medidas para un Empleado en el mismo día, pero no nos permite hacer la medida de baja y la de reingreso/alta porque estas medidas provocan un cambio en el estado (campo STAT2) del Empleado y no esta permitido nos borra una de las medidas.

 

Alguien puede indicarnos como proceder?, para aplicar las medidas y que se generen los dos tramos en el fichero de Bases?.

 

Gracias.

Saludos.

 

Rosa Quirós.

Cambios legales 2016

Retenciones Judiciales : Funcionalidad estándar 6.04

$
0
0

Hola.

 

Estamos interesados en la implantación de la funcionalidad estándar de SAP relativa a Retenciones Judiciales, basada en el infotipo 887.

 

Principalmente, quisiéramos conocer experiencias acerca de esta implantación; en particular, en el caso de que se esté utilizando el infotipo de Transferencias Externas para el pago de Retenciones Judiciales, y cómo se realizaría la transición a la nueva funcionalidad.

 

Agradecemos cualquier aportación.

Novedades y Cambios Legales 2015

$
0
0

Bienvenidos a todos,

 

El objetivo de este hilo (thread) es completar la información entregada por SAP a través de la nota de novedades 167718.

Se continúa así lo iniciado en anteriores años con los hilos del año 2011, 2012, 2013 y 2014.


Pueden iniciar cualquier pregunta o discusión creando un nuevo hilo, o responder a otras cuestiones planteadas: les animamos a todos a colaborar.

 

Información de CLCs para España en este link (corresponde a la nota 1672404).

Pueden acceder al New Legal Change Report desde este link.

Para informaciones generales de todo soporte, pueden seguir nuestro Twitter.

 

Un cordial saludo,
Equipo de nómina española en Product Support.

FICHERO CRA: Dudas!!

$
0
0

 

 

Hola buenos días,

Por favor, tengo muchas dudas con el fichero CRA que hay que enviar este mes (lo que queda de mes..) a la Tesorería de la Seguridad Social.

 

Me sorprende muchíiisimo que SAP no “ayude” en la asignación de cc nóminas. Entiendo que Sap no puede realizar en su integridad la asignación de conceptos (de tan diversa casuística) de las empresas o convenios utliizados por sus clientes, pero lo que me parece increible es que ni siquiera agilice el proceso con un asistente que facilite al máximo la asignación de los conceptos de forma masiva, al menos de los que son standard… Lo hacen muchos programas de nóminas mucho más cutres que Sap, el asignar automáticamente los cc nóminas estándar a los códigos de la Tabla T 84 de la Seguridad Social…

 

Tengo dudas con muchos ccnóminas, pero en concreto con éste, que es standard… a ver si me podeis ayudar:

 

-          PA40: Prestaciones Cont. Comunes (a cargo de Empresa): La prestación por incapacidad temporal que paga la Empresa del 4º al 15º día, que aún no es pago delegado, en qué código de la T 84 iría?  porque según las Instrucciones Técnicas del Sistema Red de la T 84, "los abonos realizados a los trabajadores por el pago delegado de la prestación por incapacidad temporal no deben comunicarse", pero, y la prestación del 4º al 15º día que aún no es pago delegado..? dónde va??

Tampoco es mejora de prestaciones de IT, como me han dicho por teléfono en Sistema Red, que lo metiera en el 0055….

Y tampoco lo podría llevar al código 0001, como me han dicho otra vez por teléfono, porque estas prestaciones no cotizan, y el 0001 sí cotiza..!!

 

Gracias

Viewing all 518 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>