Quantcast
Channel: SCN : Popular Discussions - SAP ERP HCM Payroll Spain (Español)
Viewing all 518 articles
Browse latest View live

Diferencias por Paternidad/Maternidad con Cret@/SILTRA

$
0
0

Hola,

 

Estamos en la fase de pruebas con el Cret@ para entrar en productivo en un para de meses. Hemos realizado envíos de empleados que están de paternidad o maternidad y los tramos no coinciden con los que tiene la Seguridad Social.

 

En parte es normal que no coincidan porque la maternidad o parternidad se suele disfrutar antes de tramitarlo en la Seguridad Social, el empleado dispone de 3 meses.

 

Tras comentar estas diferencias con la Seguridad Social han comentado al departamento de RRHH que dichas situaciones se pueden comunicar con el AFI en el momento en el que se disfruta la paternidad, son suspensiones por prestaciones de corta duración.

 

Alguien sabe si es posible informar dicha situación en SAP para que el AFI comunique los periodos de maternidad/paternidad al INSS?

 

Si es posible que opción se debe utilizar de las existentes?

 

MAAlta sucesiva
MBBaja
MEEliminación de movimientos previos
MGCambio de grupo de cotización
MCCambio de contrato (tipo/coeficiente)
MTCambio de ocupación
MDEliminación de altas consolidadas
MREliminación de bajas consolidadas
ICCambio de contrato (Paso a inactividad)
IAAlta con paso a inactividad
ADTAnotación de Días Trabajados
EDTEliminación de Días Trabajados
ACTAnotación de Convenio Colectivo
ASAAnotación de periodos situación adicional de afiliación
MSAModificación de periodos situación adicional de afiliación
ESAEliminación de periodos situación adicional de afiliación
MHUMecanización de Huelga

 

 

Muchas gracias y saludos,

 

Julián.


FICHERO CRA: Dudas!!

$
0
0

 

 

Hola buenos días,

Por favor, tengo muchas dudas con el fichero CRA que hay que enviar este mes (lo que queda de mes..) a la Tesorería de la Seguridad Social.

 

Me sorprende muchíiisimo que SAP no “ayude” en la asignación de cc nóminas. Entiendo que Sap no puede realizar en su integridad la asignación de conceptos (de tan diversa casuística) de las empresas o convenios utliizados por sus clientes, pero lo que me parece increible es que ni siquiera agilice el proceso con un asistente que facilite al máximo la asignación de los conceptos de forma masiva, al menos de los que son standard… Lo hacen muchos programas de nóminas mucho más cutres que Sap, el asignar automáticamente los cc nóminas estándar a los códigos de la Tabla T 84 de la Seguridad Social…

 

Tengo dudas con muchos ccnóminas, pero en concreto con éste, que es standard… a ver si me podeis ayudar:

 

-          PA40: Prestaciones Cont. Comunes (a cargo de Empresa): La prestación por incapacidad temporal que paga la Empresa del 4º al 15º día, que aún no es pago delegado, en qué código de la T 84 iría?  porque según las Instrucciones Técnicas del Sistema Red de la T 84, "los abonos realizados a los trabajadores por el pago delegado de la prestación por incapacidad temporal no deben comunicarse", pero, y la prestación del 4º al 15º día que aún no es pago delegado..? dónde va??

Tampoco es mejora de prestaciones de IT, como me han dicho por teléfono en Sistema Red, que lo metiera en el 0055….

Y tampoco lo podría llevar al código 0001, como me han dicho otra vez por teléfono, porque estas prestaciones no cotizan, y el 0001 sí cotiza..!!

 

Gracias

Absentismo de cotización única cuota empresarial

$
0
0

Hola,

 

Debido a una baja cubrida por la mutua necesitamos introducir un absentismo que sólo tenga de cotiación la cuota empresarial.

 

Conocéis de algún absentismo estándar o cómo aplicarlo? gracias

SLD PC00_M04_CRETA_FILES

$
0
0

Hola,

 

Estamos intentando utilizar la opción que implementa la nota "2223843 - SLD: comparision of IDC file with bases file" pero desconocemos qué ficheros debemos proporcionar al report. Según la nota los ficheros son los siguientes:

1) Fichero plano IDC

2) Fichero de bases SLD

 

¿Alguien puede ayudarnos?

 

Gracias anticipadas

Presentación del 296

$
0
0

Buenos días,

 

Este año, nos estamos encontrando con muchos problemas a la hora de la presentación del 296.

 

Estos problemas vienen motivados por el cambio en la plataforma de presentación del 296, que ha pasado del programa "informativas" a hacerlo directamente en la web de la AEAT.

 

Los errores que nos hemos encontrado es en:

  • La generación del primer registro del fichero el cual no crea de forma correcta el número identificativo de la declaración, ya que en vez de generar el número 2960000000001, genera el número 2970000000000
  • En carácteres no aceptados:
    • (
    • )
    • '
    • ·
  • Segmentos que no pasan por la validación de SAP que hay en el FORM  convert_to_uppercase
    • PBC_PCT
    • PRE_PCT

 

¿Alguien se ha encontrado con los mismos problemas?

 

Nosotros por ahora lo hemos solucionado modificando el estandar y esperando que SAP saque una nota correctiva para poder volver al estandar.

 

Un saludo y gracias

Gestión de Beneficios (PA-BN)

$
0
0

Buenos días,

 

Estamos interesados en implantar este módulo. Nos gustaría conocer si alguien tiene alguna experiencia.


Se nos plantean algunas cuestiones:

.- Está dentro de PY internacional, con lo cual entiendo que no hay ninguna integración con PY-ES. ¿Podeís confirmar que es así?

.- ¿Qué hay de la integración con el ESS?

.- Desde vuestro punto de vista, ¿recomiendais la implementación de este módulo o creeis que habría que ir a add-ons desarrollados por otros partners?


Muchas gracias y un saludo,

Alejandro

Error metodo reducc/bonif de la seg. social

$
0
0

Tenemos un problema con los métodos de reducción/bonificación del infotipo de la Seguridad Social. Parece algún tipo de incompatibilidad del método 0094 (50% sobre cotización empresarial de contingencias comunes, desempleo, fogasa y fp) junto con otros métodos que hace que los importes de cotización no coincidan con lo que nos indica la seguridad social.


Por ejemplo :


  Contrato 430 bonificado por discapacidad (igual o sup. A 65%) hombre menor de 45 años. Por esta característica tiene una bonificación de 341,66 € a la cotización empresarial. Como también le aplica la bonificación de Ceuta y Melilla (0094)  finalmente la bonificación es igual a la cotización total empresarial (saldo 0). SAP no hace este cálculo , hemos hecho diversas pruebas y cambiado el orden de los métodos, nunca devuelve este resultado. La seguridad social no lo admite..y SAP lo hace mal.....


Alguna idea ¿?


Gracias

Novedades y Cambios Legales 2015

$
0
0

Bienvenidos a todos,

 

El objetivo de este hilo (thread) es completar la información entregada por SAP a través de la nota de novedades 167718.

Se continúa así lo iniciado en anteriores años con los hilos del año 2011, 2012, 2013 y 2014.


Pueden iniciar cualquier pregunta o discusión creando un nuevo hilo, o responder a otras cuestiones planteadas: les animamos a todos a colaborar.

 

Información de CLCs para España en este link (corresponde a la nota 1672404).

Pueden acceder al New Legal Change Report desde este link.

Para informaciones generales de todo soporte, pueden seguir nuestro Twitter.

 

Un cordial saludo,
Equipo de nómina española en Product Support.


SLD:Tramo de 1 dia por IT no informado

$
0
0


Buenos días,

 

La Seguridad Social nos está rechazando el fichero de bases debido a que no se informa el tramo en el caso de it de 1 día. ¿Os ha pasado algo parecido? ¿Cómo lo habéis solucionado?

 

Muchas gracias y un saludo, David.

FICHERO CRA: Dudas!!

$
0
0

 

 

Hola buenos días,

Por favor, tengo muchas dudas con el fichero CRA que hay que enviar este mes (lo que queda de mes..) a la Tesorería de la Seguridad Social.

 

Me sorprende muchíiisimo que SAP no “ayude” en la asignación de cc nóminas. Entiendo que Sap no puede realizar en su integridad la asignación de conceptos (de tan diversa casuística) de las empresas o convenios utliizados por sus clientes, pero lo que me parece increible es que ni siquiera agilice el proceso con un asistente que facilite al máximo la asignación de los conceptos de forma masiva, al menos de los que son standard… Lo hacen muchos programas de nóminas mucho más cutres que Sap, el asignar automáticamente los cc nóminas estándar a los códigos de la Tabla T 84 de la Seguridad Social…

 

Tengo dudas con muchos ccnóminas, pero en concreto con éste, que es standard… a ver si me podeis ayudar:

 

-          PA40: Prestaciones Cont. Comunes (a cargo de Empresa): La prestación por incapacidad temporal que paga la Empresa del 4º al 15º día, que aún no es pago delegado, en qué código de la T 84 iría?  porque según las Instrucciones Técnicas del Sistema Red de la T 84, "los abonos realizados a los trabajadores por el pago delegado de la prestación por incapacidad temporal no deben comunicarse", pero, y la prestación del 4º al 15º día que aún no es pago delegado..? dónde va??

Tampoco es mejora de prestaciones de IT, como me han dicho por teléfono en Sistema Red, que lo metiera en el 0055….

Y tampoco lo podría llevar al código 0001, como me han dicho otra vez por teléfono, porque estas prestaciones no cotizan, y el 0001 sí cotiza..!!

 

Gracias

Cambios legales 2016

Diferencias por Paternidad/Maternidad con Cret@/SILTRA

$
0
0

Hola,

 

Estamos en la fase de pruebas con el Cret@ para entrar en productivo en un para de meses. Hemos realizado envíos de empleados que están de paternidad o maternidad y los tramos no coinciden con los que tiene la Seguridad Social.

 

En parte es normal que no coincidan porque la maternidad o parternidad se suele disfrutar antes de tramitarlo en la Seguridad Social, el empleado dispone de 3 meses.

 

Tras comentar estas diferencias con la Seguridad Social han comentado al departamento de RRHH que dichas situaciones se pueden comunicar con el AFI en el momento en el que se disfruta la paternidad, son suspensiones por prestaciones de corta duración.

 

Alguien sabe si es posible informar dicha situación en SAP para que el AFI comunique los periodos de maternidad/paternidad al INSS?

 

Si es posible que opción se debe utilizar de las existentes?

 

MAAlta sucesiva
MBBaja
MEEliminación de movimientos previos
MGCambio de grupo de cotización
MCCambio de contrato (tipo/coeficiente)
MTCambio de ocupación
MDEliminación de altas consolidadas
MREliminación de bajas consolidadas
ICCambio de contrato (Paso a inactividad)
IAAlta con paso a inactividad
ADTAnotación de Días Trabajados
EDTEliminación de Días Trabajados
ACTAnotación de Convenio Colectivo
ASAAnotación de periodos situación adicional de afiliación
MSAModificación de periodos situación adicional de afiliación
ESAEliminación de periodos situación adicional de afiliación
MHUMecanización de Huelga

 

 

Muchas gracias y saludos,

 

Julián.

bonificacion de la exención de los primeros 500 euros en la cotización

$
0
0

Buenas,

  Entendemos que este tipo de bonificacion (método 3266) , cuando el empleado no esta todo el mes en alta en la empresa, SAP NO realiza correctamente el cálculo.

Me explico: 

    - Para un mes completo : El tipo reducido debe eximir a los primeros 500,00 euros de la base de cotización de los empleados. Para el cálculo de la tarifa reducida que corresponde se aplica el porcentaje de cotización de empresa (T5E45-EMPPC=  23,6 %  ) a la correspondiente constante de reducción (los 500 euros); o sea  ->    500 * 23,60% = 118,00  euros......Esta cantidad es la que hay que restar a la cuota aportación empresa.


   - PERO, si el empleado entra en la empresa un día distinto al primero de mes,  como quiera que la base de cotización es mensual y como tal se debe calcular, por lo que en este caso se calcula a 30 días para tener en cuenta la base diaria a efectos de este caso para esta bonificación (pero en su caso para otras prestaciones si fuese el caso...). Cómo ejemplo, para 22 días en alta en este mes de febrero:  


118 euros / 30 días X 22 días de alta: Así es la propuesta de liquidación que nos hace la seguridad social y que coincide con el cálculo de la base de cotización mensual.

118 euros / 29 días x 22 días de alta: es como lo calcula el sistema.  Que no debería ser.



saludos y espero respuesta

Cambios legales 2016

Medida Baja/Alta mismo dia

$
0
0

Hola, buenos días,

 

Necesitamos poder realizar una medida de Baja/Alta en el mismo día para un Empleado, que se ha dado de Baja en AFI y se ha vuelto a contratar en el mismo día.

 

Hemos utilizado una Medida que provoca una partición en Nomina, liquidando pagas extra y hace una nueva contratación, los cálculos de nomina son correctos, pero al generar el fichero de bases para SLD junta todos los resultados en el mismo tramo, desde SS nos indican que no es correcto porque en el fichero no se han generado dos tramos, que es lo que ellos tienen.

 

Hemos activado las medidas complementarias en el sistema para permitir que se puedan crear dos medidas para un Empleado en el mismo día, pero no nos permite hacer la medida de baja y la de reingreso/alta porque estas medidas provocan un cambio en el estado (campo STAT2) del Empleado y no esta permitido nos borra una de las medidas.

 

Alguien puede indicarnos como proceder?, para aplicar las medidas y que se generen los dos tramos en el fichero de Bases?.

 

Gracias.

Saludos.

 

Rosa Quirós.


Nota 2282120 vía parches. Modifica V_512W_D de PA10/PA20/PA40

$
0
0

Buenos días,

 

Al subir el parche SP98 (en versión 6.04), la nota 2282120 hace que se modifique el último registro de la V_512W_D de los conceptos PA10/PA20/PA40; para agregar la clase de acumulación 64.

 

Nosotros hemos tenido problemas porque teníamos configurados esos conceptos de forma diferente a como los propone SAP, y con el parche, las clases de tratamiento y clases de acumulación se resetean a los valores de SAP.

Por ejemplo, teníamos puesta la clase de tratamiento 68 para que se consideren estos conceptos en estimación de IRPF.

 

El parche borra la entrada actual y crea la propia desde 01.01.1901 a 31.12.9999.

 

No sé si este debería el procedimiento de SAP para agregar esa clase de acumulación, al ser ccnómina no de cliente; o si debería/podría agregar solo la opción de acumulación sobre el registro actual sin tocar todo lo restante.

 

Un saludo,

bonificacion de la exención de los primeros 500 euros en la cotización

$
0
0

Buenas,

  Entendemos que este tipo de bonificacion (método 3266) , cuando el empleado no esta todo el mes en alta en la empresa, SAP NO realiza correctamente el cálculo.

Me explico: 

    - Para un mes completo : El tipo reducido debe eximir a los primeros 500,00 euros de la base de cotización de los empleados. Para el cálculo de la tarifa reducida que corresponde se aplica el porcentaje de cotización de empresa (T5E45-EMPPC=  23,6 %  ) a la correspondiente constante de reducción (los 500 euros); o sea  ->    500 * 23,60% = 118,00  euros......Esta cantidad es la que hay que restar a la cuota aportación empresa.


   - PERO, si el empleado entra en la empresa un día distinto al primero de mes,  como quiera que la base de cotización es mensual y como tal se debe calcular, por lo que en este caso se calcula a 30 días para tener en cuenta la base diaria a efectos de este caso para esta bonificación (pero en su caso para otras prestaciones si fuese el caso...). Cómo ejemplo, para 22 días en alta en este mes de febrero:  


118 euros / 30 días X 22 días de alta: Así es la propuesta de liquidación que nos hace la seguridad social y que coincide con el cálculo de la base de cotización mensual.

118 euros / 29 días x 22 días de alta: es como lo calcula el sistema.  Que no debería ser.



saludos y espero respuesta

Novedades y Cambios Legales 2015

$
0
0

Bienvenidos a todos,

 

El objetivo de este hilo (thread) es completar la información entregada por SAP a través de la nota de novedades 167718.

Se continúa así lo iniciado en anteriores años con los hilos del año 2011, 2012, 2013 y 2014.


Pueden iniciar cualquier pregunta o discusión creando un nuevo hilo, o responder a otras cuestiones planteadas: les animamos a todos a colaborar.

 

Información de CLCs para España en este link (corresponde a la nota 1672404).

Pueden acceder al New Legal Change Report desde este link.

Para informaciones generales de todo soporte, pueden seguir nuestro Twitter.

 

Un cordial saludo,
Equipo de nómina española en Product Support.

FICHERO CRA: Dudas!!

$
0
0

 

 

Hola buenos días,

Por favor, tengo muchas dudas con el fichero CRA que hay que enviar este mes (lo que queda de mes..) a la Tesorería de la Seguridad Social.

 

Me sorprende muchíiisimo que SAP no “ayude” en la asignación de cc nóminas. Entiendo que Sap no puede realizar en su integridad la asignación de conceptos (de tan diversa casuística) de las empresas o convenios utliizados por sus clientes, pero lo que me parece increible es que ni siquiera agilice el proceso con un asistente que facilite al máximo la asignación de los conceptos de forma masiva, al menos de los que son standard… Lo hacen muchos programas de nóminas mucho más cutres que Sap, el asignar automáticamente los cc nóminas estándar a los códigos de la Tabla T 84 de la Seguridad Social…

 

Tengo dudas con muchos ccnóminas, pero en concreto con éste, que es standard… a ver si me podeis ayudar:

 

-          PA40: Prestaciones Cont. Comunes (a cargo de Empresa): La prestación por incapacidad temporal que paga la Empresa del 4º al 15º día, que aún no es pago delegado, en qué código de la T 84 iría?  porque según las Instrucciones Técnicas del Sistema Red de la T 84, "los abonos realizados a los trabajadores por el pago delegado de la prestación por incapacidad temporal no deben comunicarse", pero, y la prestación del 4º al 15º día que aún no es pago delegado..? dónde va??

Tampoco es mejora de prestaciones de IT, como me han dicho por teléfono en Sistema Red, que lo metiera en el 0055….

Y tampoco lo podría llevar al código 0001, como me han dicho otra vez por teléfono, porque estas prestaciones no cotizan, y el 0001 sí cotiza..!!

 

Gracias

Modelo 111 - Versión 1.7 en 2.016

Viewing all 518 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>